spin.js es un pequeño script que permite crear esas imágenes que uno ve a menudo cuando de indica que algo se está cargando y debemos esperar.
esta es una imagen


No parecería nada del otro mundo pero hay una diferencia sustancial; no genera imagenes sino animaciones con CSS o usando el lenguaje VML en el caso que estemos usando Internet Explorer incluyendo la versión 6 si es que aún hay dinosaurios caminando por la web.
Se integra fácilmente, basta agregar el script normal o minimizado que descargamos desde la página del autor y agregarlo antes de </head> ya sea, alojándolo en un servidor propio:
Se integra fácilmente, basta agregar el script normal o minimizado que descargamos desde la página del autor y agregarlo antes de </head> ya sea, alojándolo en un servidor propio:
<script type='text/javascript' src='URL_spin.min.js'></script>
o copiando y pegando su contenido:
<script type='text/javascript'>
//<![CDATA[
....... acá copiamos y pegamos el contenido del archivo .......
//]]>
</script>
Ahora, podemos usarlo de dos modos, o agregamos definiciones globales para controlar su aspecto:
<script>
var opts = {
lines: 15, // la cantidad de líneas
length: 36, // el tamaño de cada línea
width: 8, // el grosor de las líneas
radius: 36, // el radio del círculo
color: '#FFF', // el color en formato RGB
speed: 1, // la velocidad
trail: 60, // el efecto luminosidad
shadow: false // habilitar o deshabilitar las sombras
};
</script>
Y generamos la imagen en un DIV:
<div id="spin1"></div>
<script>new Spinner(opts).spin(document.getElementById('spin1'));</script>
O bien podemos generar imágenes individuales, estableciendo opciones diferentes:
<div id="spin2"></div>
<script>new Spinner({color:'#FF0', lines: 12}).spin(document.getElementById('spin2'));</script>
<div id="spin3"></div>
<script>
new Spinner({color:'#77DF', lines: 15, length: 20, width: 6, radius: 20, speed: 2}).spin(document.getElementById('spin3'));
</script>
Hace poco, 




Estas son dudas comunes:
Si bien es algo que 


Cada día hay más herramientas online que nos permiten acceder a información de manera sencilla o compartirla de diversos modos. No todas nos sirven, no todas duran en el tiempo, algunas aparecen publicitadas en muchos sitios y uno quiere probarlas y son "privadas" o prometen que un futuro harán algo pero, por el momento, son inaccesibles para los simples mortales. algunos sitios de "noticias" se especializan en eso, en promover lo inexistente pero ... algo siempre queda.