![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFxLZbWYwbgCcNHnhCFX6Xl1JYP0vNZXk2DIgzTIU-J74J9ZynVAU5iKeDWZaNVJ5aldUuG7MV7CM7bgXPtHmFd6JtXvCZmhN-Dmwl83R4j32BMzqieOCYEADbUW2nlaAtOcWO2DsUfV-e/s0/duckduckgo.png)
Quien quiera, también puede agregarlo a su blog; para eso, basta abrir la página respectiva y completar los datos:
width: es el ancho de la caja (por defecto 408 pixeles)
Duck logo: nos permite ver (On) u ocultar (Off ) el logo
background color: es el color de fondo donde será agregado
site search: permite escribir la url del sitio donde se quiere buscar si es que deseamos que lo haga en nuestro blog
prefill: es el texto visible de la caja
autofocus: si es On, e cursor se posicionar automáticamente en el buscador apenas se abra la página
Duck logo: nos permite ver (On) u ocultar (Off ) el logo
background color: es el color de fondo donde será agregado
site search: permite escribir la url del sitio donde se quiere buscar si es que deseamos que lo haga en nuestro blog
prefill: es el texto visible de la caja
autofocus: si es On, e cursor se posicionar automáticamente en el buscador apenas se abra la página
El resultado de todo eso puede previsualizarse al efectuar los cambios y nos darán un código simple que podemos copiar y pegar en cualquier elemento HTML, en una entrada o en una página estática; por ejemplo:
<iframe src="http://duckduckgo.com/search.html?width=200&site=http://vagabundia.blogspot.com/&prefill=buscar en DuckDuckGo&bgcolor=171E27" style="overflow:hidden;margin:0;padding:0;width:258px;height:40px;" frameborder="0"></iframe>
No comments:
Post a Comment